De la Historia romana y prerromana hay bastante poca información contrastada. Se sabe que en el siglo IV Ávila es declarada diócesis hispano-romana junto a Lisboa y Braga, ya que en esa época vivieron los tres mártires (Vicente, Sabina y Cristeta) y el primer Obispo abulense Prisciliano
En una loma cercana al rio Adaja había un poblado vetton y cuando llegaron los romanos se funda la cuidad de Abela. La romanización de Avila fue poco a poco y se transformó de un pequeño castro vetton a un reducto romano cuyas proporciones son desconocidas. Abila (así se llamaba) va creciendo tanto en población como en cuidad.
Existe otra hipótesis que es la mas apoyada que indica que Avila era un asentamiento de los veteranos del ejercito romano. Esto viene reforzado por la poca arquitectura civil que se ha encontrado en la cuidad y por la gran cantidad de sillares propios de fortificaciones que se han encontrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario