domingo, 15 de enero de 2012

San Segundo ¿obispo de Ávila?

El robo del Codex Calixtinus, uno de los manuscritos más importantes conservados hasta la fecha; desvela datos sobre San Segundo, patrón de Ávila y obispo, ocasionando la división de opinión respecto a si su tumba es la que se encuentra en la ermita con su mismo nombre en la rivera del río Adaja.


San Segundo fue uno de los 7 varones apostólicos con la misión de evangelizar la Hispania Romana. Su tumba fue encontrada en 1519 en la ermita de San Sebastián, hoy de San Segundo, durante unas reformas llevadas a cabo por la cofradía del templo. Los restos del santo aparecieron adornados con un cáliz y un anillo.


Algunas personas, mayoritariamente historiadores, opinan que San Segundo no llegó nunca hasta Ávila y que su tumba no es la de San Segundo. Hay versiones que opinan que pudo ser otro santo, la Santa Barbada, o incluso, un mendigo que sus restos se encontraban en el lugar adecuado. Afirmando que la iglesia lo inventó para hacer resurgir la fe entre los abulenses que había recaído en los últimos años y asegurando poder, dinero, y fe.


Pero aún si fuera un mito, mucha gente le venera y ha pasado su devoción de padres a hijos generación tras generación; atrayendo en sus festividades a gente de todas las clases sociales, tanto creyentes como no creyentes. San Segundo aún hoy es un icono de la ciudad y monumento turístico.


Ermita de San Segundo
Las fiestas de san segundo se celebran a principios de mayo. La gente hace cola durante horas para acercarse al santo y meterle un pañuelo blanco en su tumba pidiendo un deseo y la protección del Santo Patrón.


En mi opinión una mentira no aguantaría tanto tiempo, ni seria tan poderosa como para que la gente acudiera año tras año, siglo tras siglo, familias enteras, creyentes y no creyentes solo para venerar un engaño. Y aunque se demostrara que no es San Segundo él que está enterrado allí, él que esté ha creado una tradición y unas creencias que no le pueden ser arrebatadas a los abulenses porque ya forma parte de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario